«Yo mataré monstruos por ti» Un cuento sobre el miedo y el amor incondicional El primer trabajo de Santi Balmes nos invita a explorar el miedo a lo desconocido y a romper los prejuicios que nos separan. El primer trabajo de Santi Balmes nos invita a explorar el miedo a lo desconocido y a romper los prejuicios que nos separan, arropados por el amor incondicional de nuestros padres.
Bebés con un microbioma rico tienen menos riesgo de desarrollar asma Nuevas líneas de investigación sobre el microbioma ofrecen resultados esperanzadores en el tratamiento de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo Nuevas líneas de investigación sobre el microbioma ofrecen resultados esperanzadores en el tratamiento de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo
Aumenta la incidencia del trastorno de espectro autista Las conclusiones más relevantes sobre la epidemiología del autismo, aportadas por el profesor Bennet Leventhal en el reciente congreso celebrado en Barcelona, muestran un aumento significativo en la incidencia de este trastorno. Los nuevos conocimientos en el estudio del autismo muestran un aumento significativo en la incidencia y la prevalencia del trastorno de espectro autista.
La publicidad de alimentos para niños nos confunde La mayoría de los productos de alimentación destinados a niños utilizan reclamos nutricionales y de salud en su publicidad, aunque la mayoría de ellos pertenece a la categoría de productos poco saludables.
«Grrrrr!», un cuento para entender el valor de la amistad Una divertida y cautivadora historia sobre la amistad, de la mano del autor e ilustrador Rob Biddulph, ganador del prestigioso premio Waterstones de literatura infantil. Reseña del cuento Grrrrr!, una divertida y cautivadora historia sobre la amistad, de la mano del autor e ilustrador Rob Biddulph.
El tráfico afecta el desarrollo cognitivo en niños Un estudio liderado por investigadores del CREAL, centro aliado de ISGlobal, aporta nuevas evidencias sobre los efectos neurológicos de la contaminación atmosférica en escolares El tráfico es la única fuente de partículas finas asociada con un menor desarrollo cognitivo en niños
La contaminación del tráfico altera la maduración cerebral de los niños En una investigación publicada recientemente en NeuroImage se ha hallado que la exposición a la contaminación del aire urbano interfiere directamente con la maduración funcional del cerebro. El objetivo del est... Leer más...
‘Los días de lluvia son fiesta aquí’ Isabel Miralles Roldan, fundadora de ‘La escuela del bosque’, la primera escuela bosque de infantil y primaria de España. Hace unos meses tuve la suerte de pasar un día, con mis hijas, en una de las pocas escuelas bosque que existen en España: Ítaca International School. Verlas disfrutar absolutamente conectadas con la naturaleza derribó algunas de las viejas barreras mentales que todavía me quedaban sobre qué debe ser una escuela. Ahora esta escuela de Altea, (Alicante) inspirada en las Waldkindergarten o Forest Kindergarten europeas se reinventa y se convierte en ‘La escuela del bosque’, la primera escuela bosque de infantil y primaria de España. Para conocer este modelo entrevistamos a Isabel Miralles Roldan, fundadora del proyecto y educadora.
Fuensanta, primer centro de salud español reconocido con el iHAN El centro de salud de Fuensanta, del departamento Valencia-Hospital General, es el primer centro de atención primaria en España que consigue la Designación CS-IHAN, la iniciativa para la Humanización de la Asi... Leer más...
BCN RESPIRA! ¿Quieres participar en la medición de la calidad del aire de Barcelona? Hoy en día, el deporte se ha convertido en un ejercicio cotidiano de nuestras vidas debido a que somos conscientes de que el deporte significa salud y bienestar físico. En Barcelona, miles de personas di... Leer más...