Bebés con un microbioma rico tienen menos riesgo de desarrollar asma Nuevas líneas de investigación sobre el microbioma ofrecen resultados esperanzadores en el tratamiento de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo
Aumenta la incidencia del trastorno de espectro autista Los nuevos conocimientos en el estudio del autismo muestran un aumento significativo en la incidencia y la prevalencia del trastorno de espectro autista.
La publicidad de alimentos para niños nos confunde La mayoría de los productos de alimentación destinados a niños utilizan reclamos nutricionales y de salud en su publicidad, aunque la mayoría de ellos pertenece a la categoría de productos poco saludables.
Malditos resfriados En este artículo hablaremos de algunos remedios caseros pensados para hacer que los más pequeños se encuentren mejor y pasen los días del resfriado de una manera menos incómoda.
¿Debemos dar grasas a los niños? Los problemas de la dieta de la sociedad del siglo XXI se pueden resumir en que consumimos dietas excesivamente ricas en grasas y pobres en fibra. Este mensaje se ha difundido ampliamente por los medios de comunicación hasta la saciedad y podemos sacar la conclusión fácil de que las grasas no son saludables o, incluso, que no son necesarias. Mirémonos esto con más detalle, busquemos los matices.
Migrañas, cólicos, vómitos … ¿Un problema con la histamina? ¿Padecéis de migraña, trastornos gastrointestinales o piel atópica? Es poco probable que tu pediatra te haya hablado del Déficit de DAO. Pero durante la infancia este trastorno se manifiesta con cólicos, dolore... Leer más...
BCN RESPIRA! ¿Quieres participar en la medición de la calidad del aire de Barcelona? Hoy en día, el deporte se ha convertido en un ejercicio cotidiano de nuestras vidas debido a que somos conscientes de que el deporte significa salud y bienestar físico. En Barcelona, miles de personas di... Leer más...
El ruido del tráfico aumenta el riesgo de sufrir hiperactividad Una nueva investigación, publicada en Environmental Health Perspectives ha descubierto que el ruido residencial del tráfico rodado en la primera infancia puede asociarse con problemas de conducta, especialmente... Leer más...
Los retardantes de llama se acumulan en el cerebro Un estudio del CSIC, CIRCE, Universidad de Hohenheim, CREMA y CEGMA de la Junta de Andalucía, demuestra que los contaminantes retardantes de llama, tanto los clásicos como sus sustitutos, son capaces de atraves... Leer más...